Para descargar PULSE AQUÍ
Temas a tratar:
Ø Intercambio
comunitario: comunidad, familia, escuela.
Ø Usos Lingüísticos
característicos de la comunidad a la que pertenece como expresión de su
identidad.
Ø Importancia del
lenguaje.
Ø la literatura,
representante del saber y pensar social.
Ø El rol de escritor
y lector en la interacción comunicativa.
Temas a tratar:
Ø 2.1 Hábitos de
estudio: El arte de estudiar. El estudio: definiciones. El lector eficaz, La escritura, única posibilidad de leer. Niveles de lectura. Velocidad lectora y niveles de
comprensión.
Ø 2.2 Habilidades
comunicativas: la exposición oral, la exposición científica, introducción y conclusiones.
Ø 2.3 Habilidades
comunicativas: el resumen, tipos, funciones, recomendaciones para elaborar el resumen. Diferencias y semejanzas entre resumen y síntesis.
Ø 2.4 Habilidades
comunicativas: Factores del éxito.
Temas a tratar:
Ø 3.1 La escritura.
Propósitos de la escritura. Aprender a escribir. El acto de escribir.
Sugerencias para aprender a escribir.
Ø 3.2 Comunicación:
Consejos útiles al redactar textos. Conectivos. Uso de conectores.
Ø 3.3 Comunicación e
identidad personal. Fases para la redacción de textos. La ortografía. Vicios
del lenguaje.
Ø 3.4 Comunicación y
lenguaje.
Temas a tratar:
Ø 4.1 Producción de
textos orales y escritos organizados coherentemente. La escritura como
instrumento de recreación y aprendizaje. El lector y el escritor frente al
poder de la palabra.
Ø 4.2 El hablante en
la interacción comunicativa oral. Capacidades críticas al opinar acerca de los
problemas del entorno. Docentes y alumnos universitarios lectores y escritores
exitosos.
Ø 4.4 La escritura
una poderosa herramienta. Evaluación de tu persona y otros participantes en
situaciones comunicativas.
Comentarios
Publicar un comentario